Feria Insular de Artesanía en Fuerteventura.
La Feria Insular de Artesanía se suele celebrar sobre el mes de Mayo en la localidad de Antigua, en el centro de la isla de Fuerteventura.
La creación y organización de este evento recae sobre el Ayuntamiento de Antigua y la Fundación Colectivo Mafasca con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura, la Policia Local de Antigua y Protección civil.
¿Cómo es la Feria de Artesanía?.
La Feria Insular de Artesanía tiene una duración de tres días, suele coincidir con el fin de semana, esto se traduce en que los días son Viernes, Sábado y Domingo, se espera que en el transcurso de estos tres días visiten la feria unas 20.000 mil personas y esto tiene un impacto económico muy positivo tanto para los habitantes de Antigua como para los artesanos que acuden a mostrar sus creaciones y vender sus productos.
En esta feria participan un amplio número de artesanos de diferentes disciplinas, pueden llegar a los 200 inscritos, estos artesanos son en un gran numero de la isla de Fuerteventura pero también es importante la llegada de artesanos de todas las islas del archipiélago canario.
Artesanos de la Feria de Artesanía de Antigua.
El denominador común es esta feria es que todos deben ser artesanos acreditados y crear ellos mismos sus productos, no se acepta a nadie que sea un intermediario, o sea que compre y venda un producto, hay controles estrictos en la inscripción para garantizar que todo lo que se ofrece esta creado por las manos del artesano.
Destacar la amplia variedad de artesanía que puedes encontrar en esta feria, desde lo más tradicional, con artesanos de avanzada edad que han aprendido hacer sus productos con los conocimientos transmitidos de generación a generación y en su lado opuesto a jóvenes vanguardistas que crean productos atractivos e innovadores con materiales y técnicas modernas.
En la Feria Insular de Artesanía también podrá disfrutar, todos los días, de actuaciones musicales en directo, degustaciones de productos locales y muchas más actividades, no dude en pedir el folleto con todas las actividades previstas y su horario.
De forma tradicional esta feria se celebraba en el centro de Antigua, junta a unas zonas deportivas, pero debido al crecimiento tanto en expositores como de visitantes se ha desplazado a las afueras de la localidad de Antigua, en la actualidad las ultimas ferias se han ubicado y acondicionado a un nuevo emplazamiento, junto al museo del queso, en el molino de Antigua. En esta zona se dispone de mucho espacio y se pueden acceder con más comodidad y seguridad a los stands donde los artesanos exponen sus creaciones, también dispone de una zona de amplios aparcamientos y cómodos accesos para que los visitantes tengan una jornada más placentera.
Llegar a la Feria de Artesanía.
El Ayuntamiento de Antigua, desde la Concejalía de Turismo , ofrece guaguas (autobuses) gratuitas con salida desde las principales localidades turísticas como Caleta de Fuste, Costa Antigua, Corralejo, Jandía y Costa Calma con destino al recinto ferial, hay muchos turistas que no tienen la posibilidad de alquilar un coche o una moto para desplazarse a la feria, con estas guaguas (autobuses) lo puedan hacer con comodidad y seguridad.
Es importante saber que las guaguas (autobuses) a la Feria tendrán salida por la mañana y regreso por la tarde y están destinadas a todo el público en general, siendo necesario previamente, solicitar ticket en los puntos señalados, como son la Tenencia de Alcaldía en Caleta de Fuste o las recepciones de los hoteles colaboradores como Elba Sara en El Castillo, Hotel Costa Tropical en Costa Antigua, el Hotel Faro Jandía y las Oficinas de Turismo de Costa Calma y Corralejo, sin duda lo mejor es que acuda a la recepción de su hotel y pida información.
Tanto si reside en la isla, como si la visita durante el mes de mayo, es cita obligada visitar La Feria Insular de Artesanía que es tan especial y está tan consolidada en la isla de Fuerteventura.