Convento de San Buenaventura en Fuerteventura: Historia, Guía de Visita y Consejos

Descubre la historia y secretos del Convento de San Buenaventura en Fuerteventura. Guía completa con consejos, cómo llegar y experiencias de visitantes.

Introducción

Ubicado en la histórica villa de Betancuria, el Convento de San Buenaventura es un vestigio clave del pasado religioso y cultural de Fuerteventura. Fundado en el siglo XV, fue el primer convento franciscano de las Islas Canarias. Hoy en día, sus ruinas continúan atrayendo visitantes interesados en la historia, la arquitectura y la tranquilidad de este enclave único.

En este artículo, te ofrecemos una guía detallada para explorar el convento, con información histórica, cómo llegar, qué ver y consejos prácticos. Además, recopilamos opiniones de viajeros para que conozcas su experiencia antes de tu visita.

Historia y Contexto Cultural

El Convento de San Buenaventura fue fundado en 1416 gracias a una bula del papa Benedicto XIII. La iniciativa de su construcción provino de los frailes Pedro de Pernía y Juan de Baeza, quienes deseaban crear un centro de evangelización en Fuerteventura. Este monasterio se convirtió en el primer convento franciscano de Canarias y en un pilar fundamental de la vida religiosa de la isla.

A lo largo de los siglos, el convento sirvió como refugio de misioneros, centro educativo y lugar de asistencia a los enfermos. Entre sus residentes ilustres se encuentra San Diego de Alcalá. Sin embargo, en 1593, el corsario argelino Xabán saqueó y destruyó parcialmente el edificio.

A pesar de los intentos de reconstrucción, el convento fue abandonado en 1835 debido a la desamortización de Mendizábal, una reforma que llevó a la expropiación de bienes eclesiásticos en toda España. Desde entonces, sus ruinas han sido un testimonio de la historia de la isla.

Ubicación y Cómo Llegar

El Convento de San Buenaventura se encuentra en la entrada norte de Betancuria, a pocos metros de la Ermita de San Diego.

  • Desde Puerto del Rosario: toma la carretera FV-30 en dirección a Betancuria. El trayecto de unos 30 km dura aproximadamente 40 minutos en coche.
  • Desde Corralejo: sigue la FV-101 hacia La Oliva y luego la FV-30 hasta Betancuria. El viaje es de 50 minutos.
  • Desde Morro Jable: toma la FV-2 hasta Pájara y luego la FV-30. El trayecto dura alrededor de 1 hora y 15 minutos.

Hay aparcamiento cercano, y el convento es accesible a pie en pocos minutos.

Descripción del Lugar

Aunque actualmente en ruinas, el Convento de San Buenaventura conserva parte de su estructura original. Su iglesia presentaba una planta de cruz latina con cabecera plana, destacando elementos de cantería y arcos de medio punto.

Entre los detalles arquitectónicos más notables están:

  • Puertas y retablos de cantería.
  • Arcos góticos de medio punto.
  • Restos de un antiguo claustro.
  • Un entorno natural impresionante, con montañas y vegetación autóctona.

Actividades y Experiencias Recomendadas

  • Explorar las ruinas: Observa la arquitectura y siente la historia del lugar.
  • Visitar la Ermita de San Diego: Un pequeño templo anexo del siglo XVII.
  • Senderismo: Recorre los senderos que rodean Betancuria y disfruta del paisaje volcánico.
  • Museo Arqueológico de Betancuria: Descubre más sobre la historia aborigen de la isla.

Consejos Prácticos para los Visitantes

  • Mejor época para visitar: Primavera y otoño, cuando las temperaturas son suaves.
  • Qué llevar: Calzado cómodo, protección solar y agua.
  • Seguridad: Respetar las señalizaciones y evitar trepar por las ruinas.

Opiniones y Experiencias de los Visitantes

Hemos recopilado algunas reseñas de TripAdvisor y Google Reviews:

  1. «Un lugar cargado de historia. Ideal para los amantes de la arquitectura antigua.» – Manuel R.
  2. «Las ruinas tienen un encanto especial. Perfecto para fotos increíbles.» – Lisa T.
  3. «Me sorprendieron los detalles de cantería que aún se conservan.» – Jorge F.
  4. «El entorno es tranquilo y perfecto para desconectar.» – Anna G.
  5. «Ideal para combinar con la visita al centro histórico de Betancuria.» – Paul H.
  6. «Las vistas desde aquí son espectaculares.» – Sophie M.
  7. «Muy interesante para conocer la historia de la isla.» – Carlos B.
  8. «Un paseo por el pasado de Fuerteventura, con un aire místico.» – Emma W.
  9. «Si te gusta la historia, este lugar es imperdible.» – Thomas D.
  10. «Recomiendo llevar una guía o leer sobre el convento antes de ir.» – Lucia P.

Curiosidades y Leyendas

  • Se dice que San Diego de Alcalá realizó milagros mientras residía en el convento.
  • Según una leyenda local, en noches de luna llena se pueden escuchar cánticos en las ruinas.

Lugares Cercanos de Interés

  • Iglesia de Santa María de Betancuria: Uno de los templos más antiguos de Canarias.
  • Mirador de Morro Velosa: Vista panorámica de la isla.
  • Valle de Santa Inés: Un bello entorno rural con historia.

Conclusión

El Convento de San Buenaventura es una joya histórica de Fuerteventura. Ya sea por su arquitectura, su historia o el entorno natural que lo rodea, es una visita imprescindible en la isla.

¡Planifica tu visita y descubre este rincón cargado de historia!

Fuentes y Referencias