Half Marathon Des Sables Fuerteventura

Descubre el Half MDS Fuerteventura

La carrera de HALF MARATHON DES SABLES Fuerteventura es un encuentro de corredores de Marathon, la isla de Fuerteventura es el lugar perfecto para este evento. Por un lado tenemos una planta hotelera excelente, en este caso Las Playitas Resort, un lugar moderno, amplio, con instalaciones deportivas y selecto. Por otro lado los participantes podrán disfrutar del inigualable paisaje de la isla, un lugar desértico e inhóspito donde poder celebrar esta carrera de autosuficiencia y resistencia.

¿Cómo es el Marathon Des Sables Fuerteventura?

Este marathon se suele realizar en el mes de septiembre, estos suelen ser un mes especialmente caluroso en la isla de Fuerteventura, la temperatura media puede oscilar entre los 25 y los 19 grados de temperatura, aunque siempre pueden haber picos de calor puntuales.

El evento consta de un total de 7 días, de los cuales 4 días son de carrera y al final de la prueba 3 días son de descanso en las instalaciones de Las Playitas Resort, donde los participantes podrán recuperarse del esfuerzo de la carrera en un ambiente inmejorable.

La prueba cuenta con tres días de carrera y un día de descanso, la 1º etapa cuenta con un recorrido de aproximadamente 30Km, la 2º etapa cuenta con un recorrido de aproximadamente 65Km, el tercer día podrán disfrutar de una jornada de descanso en el vivac para recuperar fuerzas y poder afrontar el ultimo día de carrera, la 3º etapa cuenta con un recorrido de aproximadamente 25Km, el total de la prueba cuenta con un recorrido de unos 120km de terrenos muy exigentes físicamente, tanto por el calor reinante, el viento y los diferentes terrenos, desde roca volcánica, barrancos o desiertos de arena.

Para poder realizar el recorrido completo de esta prueba una cosa es segura, si desean embarcarse en la carrera con un mínimo de probabilidades de éxito, hará falta entrenarse, ya que esta demandará un mínimo de experiencia, coordinación y resistencia tanto física, como mental.

Toda la carrera tendrá lugar en la naturaleza salvaje, en mitad de la nada, literalmente, escenarios desérticos e inhóspitos. Todo el recorrido se realizara por los participantes con la orientación de un roadbook que será entregado por la organización y tendrá toda la información necesaria para poder terminar la prueba con éxito, los corredores también contaran con una baliza GPS y a lo largo de la carrera el corredor será balizado aproximadamente cada 50m. Si en algún caso salieran de la buena trayectoria, la baliza GPS con la que están equipados alertará a la organización, la cual irá en su búsqueda y les llevará hacia el buen recorrido rápidamente, de esta manera podrán descubrir la maravillosa isla de Fuerteventura sin riesgo, ya que contaran con gran equipo de profesionales a su servicio ofreciéndole la máxima seguridad en todo momento.

Precio del Marathon Des Sables

Una consulta recurrente es ¿cuánto cuesta?, el precio del Marathon Des Sables Fuerteventura, aquí tienes una referencia de precios, desde 1490€ hasta los 1890€ aproximadamente, este es un precio por persona, en caso de tener un acompañante serán unos 600€ extra. Te recomendamos que confirmes estos precios y los detalles en la página oficial de este evento, al final de este articulo tienes toda la información de contacto.

Las Playitas Resort en Fuerteventura

Este es el resort donde se hospedaran los participantes, sin duda uno de los mejores y más modernos de la isla, sus instalaciones deportivas son de primer nivel, en definitiva el paraíso de cualquier deportista. Les dejamos el link a Las Playitas Resort.

El vivac para el Marathon en Fuerteventura

Durante los tres días de carrea, más el día de descanso, los participantes tendran que descansar después de cada jornada en un campamento, este lugar estará acondicionado con pequeñas casetas de campaña o alveolos individuales y agrupados en zonas de 6 unidades.

El vivac les permite descansar y recuperar fuerzas para afrontar la siguiente jornada, cada uno podrá dedicar su tiempo libre a descansar, preparar el material, comer, o lavar la ropa. Pero sin duda lo más bonito que podrán experimentar estos atletas de todas partes del mundo, es  intercambiar experiencias con los demás participantes. Todo esto en un ambiente solidario, amistoso y que forjara grandes amistades para el futuro, personas de diferentes edades y culturas con un denominador común, el amor por correr en la naturaleza.

Un lugar perfecto para esta convivencia es una gran carpa instalada en el centro del vivac, una zona de sombra estará a su disposición para que los participantes puedan descansar y conversar en los momentos fuera de etapa, y sobre todo en la jornada de descanso.

La Comida en la carrera Des Sables

Esta aventura es de autosuficiencia alimentaria. Cada corredor deberán llevar en la mochila toda su comida para los 4 días que dura la marathon.

Es importante tener experiencia y saber seleccionar los alimentos que les parezcan más adaptados para la prueba, teniendo en cuenta la demanda calórica diaria, las exigencias del clima caluroso y seco y muy importante también es el hecho de que debe tener un peso contenido ya que deberá transpórtala durante toda la carrera. Una buena referencia es disponer de unas 2000 k/calorías como mínimo por día de carrera.

Estas son las comidas que debe cubrir el participante durante la prueba:

1º día – carrera: Almuerzo, cena

2º día – carrera: Desayuno, almuerzo y cena

3º Día – descanso: Desayuno, almuerzo y cena

4º Día – carrera: y día de descanso: Desayuno y almuerzo.

El primer día desayunaran en el hotel antes de salir a la carrera y el cuarto día cenaran en el hotel ya que la prueba habrá terminado ya , por delante les esperan tres días de descanso y disfrute en las instalaciones de Las Playitas Resort.

El agua en la carrera Des Sables

El agua es un elemento primordial cuando lo que intentamos es desafiar al desierto durante 120 km y cuatro largas jornadas. El participante no se tiene que preocupar por el suministro o abastecimiento de agua, el agua está completamente gestionado por la organización, esta le entregara un numero de litros diarios, esta repartición está definida en el roadbook, y en ningún momento podrá aprovisionarse por sus propios medios, por este motivo es muy importante la gestión que haga el corredor de esta agua que dispondrá de forma limitada, el corredor tendrá que demostrar sus habilidades de gestión de este preciado recurso.

Toda la normativa detallada de cómo gestionar el agua durante la carrera está muy bien explicada y detallada en la página web oficial del evento, también encontrará muchos consejos y trucos para optimizar su gestión al máximo, te dejamos un link al final del articulo.

Consejos y material para la Marathon Des Sables Fuerteventura

En la página oficial de esta prueba podrás encontrar una información de incalculable valor si te planteas realizar esta prueba, todo está muy bien organizado y explicado con todo tipo de detalles, algo muy interesante son los consejos de antiguos corredores, al final de cada sección de la web, tienes pistas, trucos y consejos muy importantes para poder ser más eficiente en la carrera. También podrás encontrar en su tienda online productos de gran calidad para poder correr esta prueba con el mejor equipamiento que tú te mereces, te dejamos a continuación el link a la página oficial de la Marathon Des Sables Fuerteventura.

Semana Cultural Playa de la Cebada

Fiestas de Morro Jable en la Playa de la Cebada 

Llega una nueva edición de una de nuestras citas con la cultura y el ocio… La Semana Cultural Playa de la Cebada, este evento ha ido ganando en participación ciudadana hasta convertirse en la gran cita de ocio del sur de la isla, esta semana cultural está íntimamente ligada al calor, al tiempo de descanso, una oportunidad única para disfrutar de la fiesta y la playa en Fuerteventura.

¿Cuándo es la Fiesta de la Playa de la Cebada ?

Estas fiestas transcurren a lo largo de toda una semana en la población de Morro Jable, que se celebrará durante el mes de Agosto, la mayor parte de los actos estarán ubicados en la avenida marítima de Morro Jable.

Con esta son ya más de una veintena de ediciones que llevan celebrando esta apuesta cultural en el que se combinan actividades lúdicas y deportivas durante todo el día en la avenida marítima y conciertos musicales en la playa de Morro Jable durante la noche.

Actividades y diversión en la Fiesta de Morro Jable.

En estas fiestas podrán encontrar actividades a su medida personas de todas las edades, los jóvenes pueden disfrutar de distintos juegos playeros con hinchables, talleres, fiesta de la espuma, zumba, deportes varios y también se puede disfrutar de la gastronomía con una gran paella, comidas típicas y al estar en la avenida dispone de una amplia oferta de restaurantes y comercios donde comer y beber. Por la noche, se entregaron los trofeos a los ganadores de las distintas actividades y torneos deportivos. o los torneos deportivos

Música y conciertos en la Playa de la Cebada

Durante toda la Semana Cultural Playa de la Cebada, se acoge multitudinarios conciertos en la playa y otras iniciativas como talleres o actividades de baile. Destacar eventos muy atractivos como el Festival de la Canción Playa de la Cebada, certamen que se ha convertido en toda una plataforma promocional para nuevos artistas de todo el Archipiélago.

Para poner fin a la Semana Cultural Playa de la Cebada, se reúne en el escenario agrupaciones en un Encuentro Parrandero, este despliegue de música tradicional es uno de los actos más esperados por el público local y los turistas que pueden disfrutar y descubrir las músicas tradicionales de las islas. En años anteriores actuaron grupos como la Asociación Folclórica Maxorata, el Grupo Infantil de la Escuela Municipal de Pájara, La Parranda La Cebada y la Parranda Los Mantequillas, por un ejemplo de agrupaciones.

A los más pequeños se les da más protagonismo el último día de la Semana Cultural Playa de la Cebada, con una Gran Fiesta Infantil de Clausura esta gran fiesta de Morro Jable.

Organización de la Semana Cultural Playa de la Cebada 

La extensa programación de actividades está organizada por varios entes como la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pájara, los colectivos sociales, culturales y deportivos del municipio.

El  Cabildo de Fuerteventura apoya la financiación para la celebración de la Semana Cultural Playa de la Cebada, junto con el  Ayuntamiento de Pájara, destinando subvenciones de más de 10.000 euros para costear parte de los gastos necesarios para la realización del evento, que se desarrolla en Morro Jable.

Si se encuentra durante el mes de Agosto en la isla de Fuerteventura no dude en visitar estas magnificas fiestas de Semana Cultural Playa de la Cebada en la localidad de Morro Jable.

La Carpa de Fuerteventura

Fecha de la Carpa en Fuerteventura

El festival de concierto que puedes disfrutar en la Playa de la Barca se celebra a finales de Julio y principios de Agosto en otras ediciones comenzó el 19 de Julio y concluyo el 3 de Agosto y todos los días consecutivos tuvo lugar un concierto en la Carpa instalada en la playa.

Todos los días las actuaciones musicales comienzan a las 22 horas aproximadamente y no terminaron hasta el amanecer, durante toda la noche podrás beber, bailar y disfrutar, hasta que el cuerpo aguante.

El precio de la entrada para el Festival de la Carpa

Los precios varían según el día y las actuaciones que tienen en cartelera, tienes conciertos gratuitos y otros de pago en el que los precios pueden oscilar entre los 10€ o 20€ aproximadamente, en el programa del evento podrás consultar los precios de cada noche de concierto.

Donde es la ubicación de la Carpa en Fuerteventura

La ubicación de las fiesta de La Carpa es en el sur de la isla de Fuerteventura,en la zona de Sotavento y la Carpa se encuentra instalada en la Playa de la Barca, con unos 1.500 metros cuadrados de festival. Puedes llegar hasta este punto por la carretera FV-2, en caso de llegar por la autopista tendrás que entrar al casco urbano turístico de Costa Calma y desde allí dirigirte al Hotel Meliá o el centro René Egli por la carretera Crisálida que esta asfaltada, también dispones de varias pistas de tierra que te llevaran desde Costa Calma hasta la Carpa, en el lugar dispones de un amplio aparcamiento.

Grupos musicales y DJs invitados a la Carpa

Sin duda en La Carpa puedes encontrar los mejores grupos, cantantes y DJs del panorama internacional, podras bailar toda esta música con tus pies en la arena de la playa, una experiencia única, les dejamos a continuación una relación de los artistas que han actuado en las últimas ediciones.

La Carpa 2019

19 de Julio, Under sea Carpa

20 de Julio, Space Invaders

21 de Julio, Tributo a Queen

22 de Julio, Fiesta de los 80

Martes 23 de Julio, Farruko

24 de Julio, ¡Viva Latino!

Jueves 25 de Julio, Macaco

Viernes 26 de Julio, Tiki Party

Sábado 27 de Julio, Flotadores Molones

Domingo 28 de Julio, Reggae Roots, Beffeater Pink Party

Lunes 29 de Julio, Revival Hits

Martes 30 de Julio, Justin Quiles

Miércoles 31 de Julio, Claritzel Miyares

Jueves 01 de Agosto, Quintino, Lee Onel, Christopher Rod

Viernes 02 de Agosto, Animal Print Party

Domingo 04 de Agosto, Ice Cream Party

La Carpa es un festival ecológico

Este evento quiere estar a la altura en temas medioambientales, han tomado la iniciativa de apostar fuerte por cuidar el medio ambiente es las fiestas y conciertos, algunas de las iniciativas tomadas son, un sistema de vasos ecológicamente sostenibles hechos con polipropileno, al mismo tiempo todos los utensilios desechables están realizados con Bambú, papel compostado y papel, de esta manera se intenta reducir el uso de plásticos y de sustituirlo por productos biodegradables.

Donde comprar las entradas para los conciertos de La Carpa

Para la compra de las entradas a los conciertos de La Carpa la organización pone a tu disposición 3 opciones de forma que te será muy cómodo comprarlas.

1º En internet, puedes adquirir la entrada a cualquier hora del día en la página web oficial del evento, para la compra online te puedes dirigir a https://www.ecoentradas.com

2º En los Supermercados Padilla, esta empresa majorera dispones de diez establecimientos de Padilla Supermercados Spar, están distribuidos por todo el territorio majorero, te será fácil encontrar uno de los supermercados de esta cadena, en Fuerteventura, cerca de tu localidad.

3º En La Carpa, la opción final es comprar tu entrada en la taquilla habilitada en La Carpa, la organización te recomienda que compres la entrada antes para evitarte algún posible contratiempo, este debe de ser tu última opción, compra mejor con la 1º o 2º Opción.

No te pierdas la próxima edición, será una fiesta inolvidable, nos vemos en la carpa.

La Romería en Honor a Nuestra Señora del Carmen

¿Cuándo es la Romería de Nuestra Señora del Carmen?

Las Fiestas se alargan durante todo el mes de julio, el día más importante es el día de la Romería de Nuestra señora del Carmen, día festivo municipal, en la localidad de Corralejo.

Esta Romería de Corralejo, en Honor a Nuestra Señora del Carmen, es muy esperada en toda la isla, este es sin duda el encuentro con mayor participación de las fiestas en Corralejo. Este evento es representativos de la tradición pesquera que identifica al norte majorero, la Procesión Marítima de la Virgen del Carmen, fieles no sólo del municipio de La Oliva sino de toda la Isla de Fuerteventura se desplazan a Corralejo para disfrutar de sus fiestas.

¿Cómo es la romería en Corralejo?

Primero tenemos a primera hora de la mañana la función religiosa programada a las 12:00 horas, después la virgen partirá de la Iglesia de Corralejo,  acompañada con la música y el baile de la Agrupaciones  Folklóricas, todos el publico participa acompañando a la procesión en Corralejo. Tras su recorrido por las calles del pueblo, tendrá lugar su embarque en torno a las 14:00 horas en la pequeña playa de Corralejo, junto al muelle chico.

El recorrido de la Procesión Marítimo Terrestre abre la jornada con la Diana floreada a cargo de la bandas folclóricas, y que recorrerá las calles del pueblo junto al publico arropando a la Virgen.

Los pescadores de Corralejo sienten una gran devocion por Nuestra Señora del Carmen , más de medio centenar de embarcaciones que acompañarán a la patrona en su recorrido marítimo entre las aguas de Corralejo e Isla de Lobos, una de ellas será la afortunada que transporte a la virgen.

Las embarcaciones pesqueras tradicionales de Corralejo portarán a la Virgen del Carmen tal y como se viene haciendo desde siempre, manteniendo esta tradicion, y se encargarán de oficiar su desembarco y regreso de nuevo a la Iglesia.

Durante todos los días hay un gran programa de actividades variadas, mucha de ellas con acceso gratuito para todos los públicos, consulte el programa de las fiestas del Carmen para no perderte ninguno de los conciertos, fiestas, juegos y muchas más actividades que se celebran en estas fechas en Corralejo.

Gala de Elección la Reina de Corralejo.

Otro de los acto destacado del programa de El Carmen 2019, es la Gala de Elección la Reina, es tradición celebrar este eventos en el recinto ferial. Aproximadamente unas diez serán las candidatas que participan en el certamen, esta noche te  ofrecerá espectáculos con la participación de grupos musicales, una fiesta de no te debes perder.

Fuegos artificiales para final de las fiestas.

Como es tradición, el recorrido finalizará con la voz de algún personaje celebre desde los balcones del Muelle Chico, después se ofrecerá  al público asistente un pirotécnico que llenara la costa de Corralejo de luz y color, esto pondrá fin a una velada.

Campeonato del mundo de Windsurf y Kitesurf

World Cup windsurf & kitesurf Fuerteventura

Las aguas de Fuerteventura tienen el privilegio de tener uno de los mejores spots de regatas del mundo. Durante el mes de Julio da comienzo este gran evento deportivo en Fuerteventura, este mes es uno de los mejores debido a los fuertes vientos que azotan la playa de Sotavento.

Aquí tienen algunas cifras que les darán una idea de la gran repercusión a nivel mundial que tiene este evento, tiene un seguimiento por más de 140 millones de espectadores en televisión, más de 15 millones de lectores en publicaciones deportivas y especializadas y para terminar más de 30 millones de usuarios en internet que están interesados en este evento en las playas de Fuerteventura.

¿Cómo es el Campeonato del mundo de Windsurf y Kitesurf?

En la playa de Sotavento de reúnen los mejores deportistas del Windsur y el Kitesurf , esta es una cita obligada en el campeonato de mundo con más de 30 años en que se elige la playa de la barca para que compitan en sus aguas los mejores del mundo.

Disciplinas de Windsurf y Kitesurf en Fuerteventura.

Algunas de las disciplinas de la competición en este campeonato, las pruebas se dividen en masculino, femenino e infantil;

Kitesurf Strapless Freestyle

Kitesurf Big Air

—————————-

PWA Freestyle de windsurf

Slalom

Sin duda tanto el Slalom como el Freestyle y las pruebas de Kitesurf, encuentran la playa de la barca en Fuerteventura las condiciones idóneas, de las mejores del mundo , para su practica en las cristalinas aguas color azul claro que dan una imagen paradisiaca a este spot.

Las condiciones de este spot son muy valoradas por sus vientos que son fuertes y racheados, similar a lugares como Tarifa, esto hace las delicias de los más expertos competidores del mundo en estas disciplinas, por otro lado es el lugar perfecto para una escuela de Windsur y Kitesurf en la que poder aprender este apasionante deporte.

Mapa de donde se celebra las pruebas del campeonato

Aquí tiene un mapa de la zona donde se celebra el campeonato, la playa (Playa de Sotavento en Jandia) , junto al hotel (Hotel Meliá Fuerteventura) y la zona de fiestas (La Carpa).

La Fiesta del Campeonato, La Carpa.

Destacar que este evento no es solo famoso por la competición de Windsurf y Kitesurf, sino también por las fiestas que se celebran cuando terminan las competiciones y llega la noche, innumerables personas se dan cita en la Carpa de la playa donde hay un gran espectáculo de música y diversión que nadie se quiere perder, una reunión de jóvenes de todas las nacionalidades que se funden con la juventud local majorera, todos disfrutan de un mágico ambiente es la playa entre bebidas y la mejor música.

¿Quien organiza este evento?

El Campeonato mundial de Windsurf y Kitesurf celebrado en la playa de la Barca, en Fuerteventura, cuenta con una excelente organización, siempre ha sido alagada tanto por participantes de la competición, como por el público en general, toda esta responsabilidad recae sobre el Ayuntamiento de Pájara y la empresa René Egli by Meliá y dispone de la inestimable colaboración del Cabildo de Fuerteventura, no menos importante para poder hacer este evento realidad es el patrocinio de Meliá Fuerteventura y de Padilla Supermercados Spar, agradecer el esfuerzo de todos ellos para conseguir que este campeonato mundial mejore cada año.

No te pierdas la próxima prueba del campeonato, consulta le programa de evento en tu hotel o en las oficinas de información turística, también pueden visitar su página web oficial del  World Cup windsurf & kitesurf Fuerteventura

La Semana de la Juventud

¿Qué es y cuánto dura la semana de la Juventud?

las fiestas de la semana de la Juventud de desarrollan en la localidad de Gran Tarajal durante el mes de Agosto y tiene una duración aproximada de unos 10 días, es el evento del verano por excelencia para los Jóvenes locales, cuenta con una Comisión Organizadora compuesta por 27 jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 30 años.

Estas fiestas tienes una trayectoria de más de  44 años en el municipio de Tuineje y durante tres semanas, la población de Gran Tarajal será el epicentro de multitud de actividades para personas de todas las edades.

Los representantes políticos de este evento comentan, “La parte importante de esta edición son los jóvenes, escuchamos sus necesidades y les apoyamos en estas tres semanas cargadas de actividades pensadas para todas las edades”.

Actividades de la Semana de la Juventud.

Los actos de la Semana de la Juventud  comienzan con la tradicional carrera «Subida al Repetidor», un Trail nocturno que cada vez cuenta con más participantes. Esta prueba, tiene un pistoletazo de salida en la playa de Gran Tarajal y representa la primera actividad de la Semana.

Talleres, competiciones deportivas, juegos playeros, charlas informativas, verbena de disfraces, fútbol entre solteras y casadas, y las tradicionales cholimpiadas, son solo algunas de las actividades que se podrán disfrutar estos días, la mayor parte de estos actos se hacen en la playa y en la avenida marítima.

Son muchos los actos de esta semana pero sin duda “Las Cholimpiadas del Mundo” se ha convertido en uno de los actos más multitudinarios de la semana. La travesía a Nado, el Festival de Pop Rock y Blues, Cine, el Día Especial, la elección de Miss y Mister Semana y un largo etc., son algunos de los actos más importantes sin olvidarnos de la parte deportiva, fútbol, bola canaria, natación, carreras etc.

Música y conciertos en la Semana de la Juventud.

Algunos actos son la Noche Pop, que han contado con la asistencia de grupos como Guineo Colectivo y Sentimiento con Arte, que se celebrará a finales de agosto

También a finales de Agosto tendrá lugar el Summer Sound Festival 2019 con algunas actuaciones en anteriores ediciones como,  Ariann, Vamos y la liamos, La Sonrisa del Guirre, Los 600, Mejor con copas, Eme & Withard y Pedro Cabrera. Este es un concierto que se celebra en la arena de la playa de Gran Tarajal con una gran afluencia de público.

Mapa del Pueblo de Gran Tarajal

Esta es la localidad de Gran Tarajal donde se celebran estas fantásticas y divertidas fiestas de la Semana de la Juventud.

¿Quien organiza estas fiestas de Gran Tarajal?

Hay que destacar el amplio programa de actividades diseñado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Tuineje en colaboración con la Comisión de la Semana de la Juventud. Destacar que El Cabildo apoya con más de 10.000 euros la XLIII Semana de la Juventud de Gran Tarajal

En el marco de la Semana de la Juventud de Gran Tarajal está previsto que a partir durante el mes de agosto se ponga en marcha el Campo Internacional de Trabajo. A esta iniciativa pueden asistir un total de 20 jóvenes procedentes de varios rincones del mundo, ellos acudirán a este enclave del municipio de Tuineje con un objetivo: “Su misión será la de colaborar en la organización y participar con el desarrollo de algunos talleres que nos acerquen sus costumbres y tradiciones. Los jóvenes proceden de todas partes del mundo, países tan diversos como China, Armenia, Alemania, Holanda e Inglaterra, además de España atraen a estos jóvenes a disfrutar de esta experiencia y vivencias inolvidables.

Aquí te dejamos el link a la página de Facebook de la Semana de la Juventud de Gran Tarajal

A los interesados en participar en cualquier de los actos o simplemente para ayudar en la organización pueden dirigirse a la Casa de la Cultura de Gran Tarajal o llamar al teléfono 928 162449.

Triathlon Ocean Lava

Triathlon Ocean Lava en Fuerteventura

Distancia Olimpica

Son muchas las ediciones del «Ocean Lava Olympic Distance Triathlon Fuerteventura» que se celebra sobre el mes de Octubre en la capital de la isla de Fuerteventura, Puerto del Rosario

Fundador del Ocean Lava

Kenneth Gasque es el fundador de la empresa «Ocean Lava» que asume la gestión de este evento y otros muchos más, les invitamos a que visiten su website, Ocean Lava.

¿Cómo es el Ocean Lava?

Esta prueba de Distancia Olímpica cuenta con las siguientes partes:

1º Una prueba de natación con una distancia a recorrer de 1,5 km.

2º Una prueba de bicicleta con una distancia a recorrer de 40 km.

3º Una prueba de carrera  con una distancia a recorrer de 10 km.

La primera parte de la prueba, que consta de un recorrido de 1,5 kilómetros de natación en el mar, tiene su salida y llegada en la playa de los Pozos en la capital de la isla de Fuerteventura, en esta zona marítima se instalan unas boyas que marcan el recorrido para los nadadores en el cual completan la distancia exigida.

La segunda parte de la prueba, que consta de un recorrido en bicicleta de 40 kilómetros, esta tiene su salida y llegada en una zona acondicionada en plena avenida marítima, justo delante de la playa de los pozos, consta de un parque cerrado con todas las bicicletas de los atletas.

La tercera parte de esta prueba, que consta de un recorrido de 10 kilómetros de carrera, tiene como salida y llegada la avenida marítima, se acondiciona un recorrido dentro de la capital donde los deportistas pueden completar la distancia requerida hasta llegar a la meta donde termina la prueba.

Para ampliar esta información te dejamos el link a su web oficial donde encontraras amplia información sobre este evento.

Ocean Lava Triatlon Fuerteventura

Noche de San Juan en Fuerteventura

La Noche de San Juan en Fuerteventura

La fiesta de la Noche de San Juan se celebra a finales de mes de Junio, cuando el solsticio de verano llega, es cita obligada la celebración de esta conocida y tradicional fiesta.

¿Donde se celebra la fiesta de San Juan?

En la isla de Fuerteventura hay algunas poblaciones que celebran estos días festivos con eventos especiales, como es el caso de Pozo Negro, que suele tener un amplio programa durante varios días, estas son las poblaciones donde suelen celebrar estas fiestas cada año con un amplio repertorio de actividades durante varios días, destacamos, Pozo Negro, El Matorral, Tiscamanita, Cofete, Morro Jable, Caleta de Fuste y Puerto del Rosario.

¿Cómo es la fiesta de San Juan?

La fiesta de San Juan suele durar varios día y en ella puedes encontrar todo tipo de actividades de entretenimiento, tanto para niños como para adultos, cada municipio suele tener un programa de festejos donde podrá ver todas las actividades. Se pueden encontrar, juegos, actuaciones musicales, verbenas, comidas tradicionales, conciertos y lo más importante de estas fiestas, la hoguera, los fuegos artificiales y el baño nocturno en el mar.

Durante el día se suelen celebrar juegos y fiestas varias, en algunas zonas costeras suelen haber muchos eventos en la playa local.

Las hogueras en la Noche de San Juan

Al final del día, al anochecer, se prenden las hogueras que han sido preparadas por los grupos locales, se reúnen a su alrededor para disfrutar del espectáculo de las llamas, algunos realizan juegos como el salto de las llamas, algo peligroso solo para los más temerarios que en ocasiones termina con lesiones por quemaduras, en los eventos importantes estas hogueras suelen estar vigiladas por la Policía local y Protección Civil que no permite estos juegos por ser muy peligrosos, el exceso de confianza y el alcohol suelen ser muy malos aliados.

La tradición de los fuegos artificiales en la noche

La pirotecnia de los fuegos artificiales es uno de los momentos más esperados por todos, después de la hoguera se suele desplegar todo un abanico de explosiones y luces de los fuegos artificiales, esto deleita la vista de los asistentes, son empresas especializadas las que llevan a cabo esta delicada y peligrosa actividad, son contratadas por los Ayuntamientos de la zona para estos menesteres.

Báñate en el mar la Noche de San Juan

Si el fuego y las hogueras son importantes en la Noche de San Juan, no es menos importante la tradición del baño nocturno en el mar, tradición que purifica el alma de los más supersticiosos, de esta manera podrá restear y seguir el año con un buen Karma.

Mosquito Color Fest en Fuerteventura

El Mosquito Color Fest.

El festival más colorido de Fuerteventura es una fiesta que se celebra en la población de Tejuate que esta a escasos kilómetros de la capital de la isla Puerto del Rosario.

La fiesta dura todo el día, es como una reunión o festival en la que se pueden destacar varias cosas:

Publico de este Festival.

Su público principal es gente joven, dinámica y llena de energía, es un festival en el que se concentra un gran número de personas.

Música en el Color Festival.

Está basada en música en vivo y de DJs entre los que podemos destacar a Grupo Kandela y los Deejays Ivan&Basi , Dsua Illman, Ricardo Araujo que actuaron en la edición del 2018, cada año mejoran la cartelera con más grupos y DJ.

¿Que son Los Colores?.

Lo más destacado de este festival son los colores, te explicamos, cada hora hay una explosión de colores, se bombardea a los asistentes con polvos de todos los colores, todo el mundo termina manchado de arriba abajo de un arcoíris de color, polvos Holi, este polvo esta hecho de  fécula de maíz o almidón de maíz con colorantes vegetales, es totalmente inofensivo, se suele usar en alimentación y no es contaminante, la organización reparte también bolsitas con estos colores para que los asistentes al festival puedan tirarse polvos de color los unos a los otros.

Sin duda el Mosquito Color Fest es un festival que no deja indiferente a nadie y que será una experiencia inolvidable cuando lo visites.

Fantástica explicación del proceder de nuestros líderes, «los que trabajan por y para el pueblo…» divide y podrás manipular.

Baile de Taifas

Baile de Taifas en Fuerteventura

El festejo del Gran Baile de Taifas se celebra en Fuerteventura sobre el mes de Mayo, en la avenida marítima de la capital de la isla Puerto del Rosario.

Esta fiesta forma parte de las que celebran el Día de canarias tienen como punto culminante el Gran Baile de Taifas en el que un gran número de personas se visten con los trajes tradicionales de las islas Canarias y en especial Fuerteventura, en esta fiesta se homenajea la etnografía y la historia de Canarias.

¿Donde se celebra el Baile de Taifas?

Los participantes acuden a una multitudinaria reunión, sin duda la más importante de la isla es en la avenida marítima «Avd. Reyes de España» de la capital de la isla, Puerto del Rosario, en esta evento se acondicionan unas 300 mesas con  una visita de unas 9000 mil personas aproximadamente, aunque también muchos otros municipios de la isla también celebran su propio Gran Baile de Taifas, entre ellos destacar el de Antigua en el centro de la isla, esta reunión sirve para que los visitantes puedan disfrutar de actuaciones musicales, bailar, comer, beber y disfrutar del cordial espíritu isleño entre familiares y amigos.

Vestimenta de baile de taifas.

Destacar la importancia de la vestimenta en este evento, pondrán a su disposición información del tipo de vestuario y la correcta forma de confinarlo, es tan importante este punto, que en el caso de las fiestas que se celebran en Puerto del Rosario, el Cabildo de Fuerteventura otorga premios a los participantes mejor vestidos, estos premios serán otorgados a la mejor vestimenta tradicional masculina, femenina y en parejas.

Comida del Baile de Taifas.

Una de las partes claves de esta fiesta son las tradiciones de la isla, la gastronomía forma parte indispensable de esta tradicional fiesta, los hombres y mujeres más experimentados con los fogones deleitan a los visitantes con deliciosos platos de comida tradicional como los calderos de sancocho, carne de cabra guisada, papas arrugas, bandejas con pan al horno y tomates sabrosos, junto a los mejores quesos tradicionales, también destacar la bebida en la que destacan los deliciosos vinos isleños.

Bailes y músicas de Fuerteventura.

Otra parte a destacar es la música y el baile tradicional, las parrandas locales nos deleitan con Folías, isas, seguidillas, polkas, que son muy valoradas aquí ya que rescatan y mantienen el folclore y la mejor música tradicional de la isla y son un parte esencial en este evento. En el caso de las celebraciones del Gran Baile de Taifas en Antigua, estas son algunas de las parrandas que participan son, las parrandas locales Centro de Mayores de Antigua, El Campillo, Mafasca y Montejanana, compartirán escenario con agrupaciones que nos visitan de islas vecinas como las parrandas El Puntal de Arucas y El Volumen de Telde.

Te recomendamos que no te pierdas la próxima edición de esta tradicional fiesta, donde podrás aprender un poco más sobre la historia y cultura de Canarias, esperamos verte en el Gran Baile de Taifas en Fuerteventura.