Casa museo de Unamuno en Fuerteventura

La Casa Museo Unamuno se encuentra en Puerto del Rosario, en el antiguo Hotel Fuerteventura, que albergaba a D. Miguel de Unamuno durante su exilio en la isla. En esta casa se puede contemplar el espacio y los objetos que les eran familiares a Unamuno, así como imágenes fotográficas y textos que surgen de su pluma, que muestra la estrecha relación que el escritor estableció con Fuerteventura.

En la capital de Fuerteventura, Puerto del Rosario, en un lateral de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, se encuentra la Casa-Museo Unamuno. Esta casa-museo de debe visitar por dos motivos: por un lado la propia edificación, ejemplo del mobiliario y arquitectura majorera de fines del siglo XIX y por otro la posibilidad de conocer las vivencias del insigne D. Miguel de Unamuno en Fuerteventura, cuando en febrero del año 1924 fue desterrado a la isla por la referida casa, entonces fonda del lugar.

*El Edificio: El edificio de la Casa-Museo ya existia en 1877 y es un complejo arquitectónico centrado en torno al patio. Reproduce la tipica vivienda de una aristocracia de base burguesa y agraria de principios del siglo XX en la isla. En 1924 se utilizaba como fonda bajo el nombre de «Hotel Fuerteventura», regentado por Paco Medina, el posadero de Unamuno. Más tarde se utilizó como vivienda particular hasta que en 1995 se reconvierte en museo.

*Don Miguel de Unamuno: Don Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao 1864 – Salamanca 1936), fue escritor y filósofo español y muchos lo consideran como el pensador español más destacado de la época moderna y miembro de la generación del 98. Unamuno aprovecha el destierro para conocer la isla y sus habitantes con los que departía a diario: «a la puerta de la casa del señor Castañeyra… tiene el sabio catedrático y el escritor artista, su tertulia…

» (Diario El Tribuno). El paisaje de Fuerteventura permanecerá en su memoria como queda reflejado en varios de sus escritos. En julio de 1924 se evadió de Fuerteventura en un bergantín-goleta, llegando dos días después a Las Palmas de Gran Canarias, desde donde embacó hacia su exilio en París.

«Desierto es esta solemne y querida tierra aislada de Fuerteventura, una de las islas llamadas antaño Afortunadas y que tienen la fortuna y la hermosura a la vez en su noble y robusta pobreza. Tierra desnuda, esqueletica, enjuta, toda ella huesos, tierra que retempla el ánimo» (Miguel d Unamuno. La majorera, 1924, Buenos Aires)

Descubre los otros museos de la isla.